¿Qué es el SCTR?
El SCTR es un seguro obligatorio por ley para empresas que realizan actividades catalogadas como riesgosas por el estado peruano. Este seguro debes contratarlo para proteger a tus trabajadores en caso de cualquier accidente laboral. De esta manera tu trabajador recibe atenciones médicas y/o una indemnización económica según corresponda.
¿Por qué te están solicitando el seguro SCTR?
Si te están solicitando presentar una constancia de SCTR para poder realizar tus actividades puede deberse a dos principales escenarios:
-
Realizas una actividad de riesgo: Si la actividad que realiza tu empresa está dentro del listado del Anexo 5 del reglamento de la ley N° 26790, el cual contiene actividades como Construcción, Transporte de carga, entre otros. Entonces estás obligado por ley a contratar el seguro SCTR, tanto la cobertura de Salud como la cobertura de Pensión.
Consulta el listado aquí.
-
No realizas una actividad de riesgo: Si tu empresa no realiza ninguna actividad de riesgo pero un cliente tuyo está exigiéndote que presentes tu constancia de SCTR para poder trabajar con ellos, es porque la empresa a la que vas a ingresar o a la cual vas a ofrecer tus servicios, si esté obligada por ley, a contratar este mismo seguro. Por lo cual, para no tener una responsabilidad solidaria en caso de un accidente de trabajo dentro de sus instalaciones, te solicita que presentes tu constancia de aseguramiento.
Puede que te pida que presentes solo la cobertura de SCTR SALUD, pero por lo general te pedirá tanto SCTR SALUD como SCTR PENSIÓN. Dependerá del acuerdo al que llegues con tu cliente.
¿Para qué te sirve este seguro?
El seguro SCTR consta de dos coberturas principales las cuales se complementan para otorgar una cobertura completa a tu trabajador en caso de que se produzca un accidente de trabajo. Aquí verás los beneficios que te pueden dar las coberturas de salud y pensión.
SCTR Salud
.png)
Cobertura accidental
.png)
Rehabilitación y readaptación
.png)
Protesis y aparatos ortopédicos
.png)
Prevención en seguridad y salud ocupacional
SCTR Pensión
.png)
Indemnización por invalidez
.png)
Pensión por invalidez
.png)
Pensión de sobrevivencia
.png)
Gastos de sepelio
El SCTR no cubre accidentes ocasionados por:
.png)
Incumplimiento de ordenes
.png)
Trayecto de casa al trabajo
.png)
Vacaciones o licencias
.png)
Actividades deportivas
.png)
Uso de bebidas alcoholicas
.png)
Daños provocados en peleas
¿Qué necesitas para obtener el SCTR?
Para obtener tu constancia de aseguramiento del SCTR solo tienes que seguir estos pasos:
-
Comunicarte con aseguradora o corredor de seguros: Inicialmente, tienes que comunicarte con una aseguradora, o si quieres tener más opciones, comunicarte con un corredor de seguros que te mostrará distintas aseguradoras y sus precios.
-
Cotizar el seguro: Para obtener un precio del seguro, tu corredor de seguros te solicitará información importante como la actividad a realizar y el monto total de la planilla mensual de trabajadores.
-
Datos de los trabajadores: Luego de aceptada la cotización, para emitir tu constancia, este te entregará un formato de excel de la aseguradora que hayas escogido, para que ahí ingreses los datos de tus trabajadores que estarán asegurados.
-
Realizar el pago: Para obtener la constancia, deberás realizar el pago del seguro a la aseguradora. Algunas aseguradoras como mapfre, reciben el dinero en sus propios cuentas. Mientras que otras aseguradoras como Rimac, Protecta, Sanitas, entre otras tercerizan este pago mediante el servicio de empresas como PagoEfectivo o SafetyPay.
-
Recibe tu constancia: Una vez realizado el pago, tu corredor de seguros te debe enviar tu constancia inmediatamente.
Factores que afectan el precio de tu seguro
El costo del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) puede variar significativamente de una empresa a otra, y está influenciado por varios factores clave:
-
Actividad Empresarial: Las industrias con mayor riesgo, como construcción, minería o manufactura, generalmente enfrentan primas más altas debido al mayor potencial de accidentes o enfermedades profesionales, por lo cual las aseguradoras les asignan una tasa más alta
-
Número de Empleados: Cuanto mayor sea el número de trabajadores, mayor será el costo total del seguro, ya que el precio del seguro depende de la suma total de los sueldos mensuales de los trabajadores.
-
Historial de Siniestralidad: Las empresas con un historial de numerosos o graves accidentes laborales o enfermedades profesionales pueden enfrentar un aumento en su tasa.